La marca MG se ha convertido en una de las más populares en el mercado europeo. Ofrece modelos con varios tipos de motorizaciones, desde modelos con motores de combustión hasta con tren de tracción eléctrica. Uno de los modelos que utilizan un motor eléctrico es el MG 4, que acaba de ser renovado para reforzar su presencia en el mercado.
Para comenzar, hemos sabido que es ligeramente más grande que la versión que le precede, con 11 centímetros más de longitud y la distancia entre ejes es 4,5 centímetros mayor. En total, registra una longitud de 4.395 milímetros, una anchura de 1.842 milímetros y una altura de 1.551 milímetros.
El aspecto exterior ha cambiado, con elementos diferentes como manijas de las puertas tradicionales, nuevos guardabarros, un alerón trasero y se ha añadido una línea de luces LED que une los dos grupos ópticos traseros. Otra cosa que destaca es su peso, que ha pasado desde los 1.620 kg a los 1.485 kg. Una reducción de peso que va a influir bastante en la autonomía total del modelo.
En cuanto a la motorización, esta nueva generación del MG 4 ha visto como se reduce la potencia total, de 125 kW a 120 kW. Eso sí, la velocidad máxima se mantiene en 160 km/h. Lo que no se ha desvelado por el momento ha sido la capacidad de las baterías en sus distintas versiones.
La variante actual ha sido comercializada en tres versiones diferentes. La primera de ellas es la denominada Gran Autonomía, con baterías con capacidad de 64 kWh, que le aporta una autonomía de 463 kilómetros. La variante Autonomía Extendida ofrece un paquete de baterías de 77 kWh y una autonomía de 529 kilómetros. El tope de gama es la edición XPower, que ofrece dos motores con la misma batería que el anterior, pero con menos autonomía, 394 kilómetros.
No está claro si la marca va a mantener estas versiones o si actuará sobre ellas y establecerá cambios. La verdad es que las cifras están bastante bien y ofrecen unas características muy competitivas. Este nuevo MG 4 se espera que llegue a las carreteras chinas en verano y progresivamente, llegue a otros mercados, como el europeo.