Hasta ahora, las versiones híbridas enchufables de Audi pasan de ser denominadas TFSIe a llamarse e-Hybrid. Y estas variantes son las que han llegado a la gama A5, que hasta el momento no contaba con esta posibilidad. Estas nuevas versiones híbridas enchufables se han montado sobre la Plataforma Premium de Combustión, que se van a estrenar antes en el Audi Q6 y el Audi A6 Avant.
Este tren de tracción híbrido enchufable está disponible tanto en la variante berlina como en la versión Avant, así que está disponible en los dos formatos. Cuenta con dos motorizaciones, una que ofrece 220 kW y otra que alcanza los 270 kW. Es decir, 300 y 362 CV.
El tren motriz está compuesto por un motor de gasolina TFSI de 2.0 litros que ofrece 185 kW, es decir, 250 CV. El motor eléctrico está integrado en la caja de cambios automática S tronic de siete velocidades y puede aportar hasta 105 kW adicionales al conjunto según la opción elegida.
En lo que respecta al par motor, en la versión más contenida, este se cifa en 450 Nm, mientras que en la versión más potente es de 500 Nm. Ambas versiones tienen tracción total, por lo que la aceleración se cifra en unos interesantes 5,9 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
Uno de los puntos fuertes de este modelo en su versión híbrida enchufable es su batería de alta densidad. Tiene una capacidad de 29,5 kWh netos. Con esta capacidad, ofrece una autonomía de hasta 110 kilómetros en modo eléctrico. Se ubica en el suelo del coche y su tecnología le permite contar con más densidad energética que otras similares y ocupa mucho menos espacio.
El maletero es otro punto fuerte de estas versiones. En la variante Audi A5 Avant e-Hybrid ofrece 361 litros y en la versión berlina es ligeramente más pequeño, con 331 litros. Si se abaten los asientos traseros, la capacidad aumenta hasta los 1.306 litros y 1.175 litros, respectivamente.
Capacidad de carga y otras características
La capacidad de carga pasa a ser en estos modelos de 7,4 kW a 11 kW. Con esta capacidad de carga, puede conseguir la carga completa de la batería en solo dos horas y media. Si hablamos de la otra carga, la que es capaz de arrastrar, nos encontramos con que ambos son capaces de remolcar hasta 1.900 kg en el caso de remolques con freno y de 750 kg si no equipan este complemento.
La frenada regenerativa alcanza una potencia de 88 kW. Esta potencia se puede controlar a través de las levas que se han colocado en el volante cuando se funciona en modo eléctrico. Este sistema es similar al que se utiliza en los modelos e-tron eléctricos.
Cuando circula en modo eléctrico, la velocidad máxima que puede desarrollar es de 140 km/h. En conjunto, es un buen coche que reúne muchas características de Audi y que marcan la diferencia en el mercado.